jueves, 29 de diciembre de 2011
Michael Woods – Chart Diciembre 2011
- Michael Woods – Fruitcake (Original Club Mix)
- Deadmau5 & Chris Lake – I Said (Michael Woods Remix)
- Afrojack & R3hab – Prutataaa (Original Mix)
- Afrojack – Lionheart (Original Mix)
- Hardwell – Cobra [Original Mix]
- Michael Woods – Nitro (Original Club Mix)
- NO_ID – How R U Feeling Right Now (Michael Woods Re-Edit)
- Michael Woods – No Access (Original Mix)
Joseph Capriati - Chart Diciembre 2011
- Marc Romboy – "The Overture" [Tronic]
- Joseph Capriati – "The Gallery" [Drumcode]
- David Durango – "Random Pleasure" (Alexander Kowalski Remix) [Damage Music Berlin]
- Par Grindvik – "Sinister" (Gary Beck Remix) [Sinister]
- Tommy Four Seven – " Track 5" [Clr]
- Adam Beyer & Alan Fitzpatrick – "Human Reasons" [Drumcode]
- Jamie Stevens – "Stubborn Seasons" (Egbert Remix) [Chamaleon Recordings]
- Gabriel Ananda – "Hey Blop" [Mistakes Music]
- Dualtec – "Charlatan" [Code]
- Samuel L. Session – "Four To The Floor" (Tiger Stripes Remix)

Fuente:clubbingspain.com
martes, 27 de diciembre de 2011
Denis A - Dar Sessions (16-12-2011)
01. Hartmut Kiss - Water Games
02. Tom Glass - Naive (Nick Warren`s Psychedelic Wheel Mix) [Hope]
03. Fran Von Vie - Forbidden Place [Dar]
04. Hells Kitchen - Fragments Of Memories [Dar Digital]
05. Taboo - Afterwards [Dar]
06. Brodinski - Let The Beat Control Your Body Feat. Louisahhh [Bromance]
07. Slam - Stepback (Mark Henning Remix) [Soma]
08. Huxley, :russo - Reality Check (Full Vocal Mix) [Leftroom Limited]
09. Paul Woolford, Myomi - Sun In My Eyes Feat. Amber Jolene Paul Woolford Remix [Southern Fried]
Download:Denis A - DAR Sessions 008 (Proton Radio)
02. Tom Glass - Naive (Nick Warren`s Psychedelic Wheel Mix) [Hope]
03. Fran Von Vie - Forbidden Place [Dar]
04. Hells Kitchen - Fragments Of Memories [Dar Digital]
05. Taboo - Afterwards [Dar]
06. Brodinski - Let The Beat Control Your Body Feat. Louisahhh [Bromance]
07. Slam - Stepback (Mark Henning Remix) [Soma]
08. Huxley, :russo - Reality Check (Full Vocal Mix) [Leftroom Limited]
09. Paul Woolford, Myomi - Sun In My Eyes Feat. Amber Jolene Paul Woolford Remix [Southern Fried]
Download:Denis A - DAR Sessions 008 (Proton Radio)
Numark iDJ3
"SISTEMA DJ DIGITAL COMPLETO
El iDJ3 es un sistema completo para DJ que trabaja con la música contenida en tu ordenador Mac o PC, o en tu iPod.
Ha sido diseñado para ser conectado directamente a tu ordenador, permitiéndo mezclar tus temas favoritos con los controles de DJ. Además, puedes conectar tu iPod o iPhone y reproducir los temas o grabar su mezcla.
iDJ3 ofrece la clásica configuración de dos giradiscos y mezclador utilizadas por los DJs, permiitiendo hacer scratchs, mezclas, bucles y mucho más. iDJ3 dispone también de todas las entradas y salidas necesarias para auriculares, altavoces y micrófono. Además, iDJ3 es completamente portátil.
Perderás menos tiempo mirando a la pantalla del ordenador gracias a la presencia de controles iluminados y el avanzado sistema de comunicación entre iDJ3, el ordenador y el iPod.
iDJ3 se acompaña del potente software MixVibes Cross LE DJ, que facilita la mezcla de cualquier tipo de música. Podrás mezclar en directo, crear y grabar tus mezclas en casa,. Incluso puedes crear bucles y hot cues para realizar mezclas totalmente profesionales. Cross LE te permite ordenar la librería por género, BPM, artista y otros.
iPod, el reproductor musical portátil más famoso del mundo, funciona perfectamente con iDJ3. Con independencia del modelo de iPod de que disponga, podrás reproducir, mezclar y grabar con iDJ3."
iDJ3 se acompaña del potente software MixVibes Cross LE DJ, que facilita la mezcla de cualquier tipo de música. Podrás mezclar en directo, crear y grabar tus mezclas en casa,. Incluso puedes crear bucles y hot cues para realizar mezclas totalmente profesionales. Cross LE te permite ordenar la librería por género, BPM, artista y otros.
iPod, el reproductor musical portátil más famoso del mundo, funciona perfectamente con iDJ3. Con independencia del modelo de iPod de que disponga, podrás reproducir, mezclar y grabar con iDJ3."
Fuente:klmagazine.es
"Solomun Edita EP En Supernature "
"El sello liderado por el dúo inglés Audiofly, Supernature, lleva desde 2008 seleccionando y publicando lo mejorcito del tech houseunderground europeo, por eso han querido contar de nuevo con la presencia de uno de los renovadores de la música electrónica europea, Solomun. El cabecilla de Diynamic ya había aparecido en el sello británico remezclando a Bearweasel (“Monkier”), y ahora retorna a lo grande, con todo un EP de tres temas para él solito. Y en “Something we all adore”, el croata afincado en Alemania libera todo su arsenal sonoro a base de electrónica emotiva, grooves houseros y sintetizadores balsámicos.
Fuente:goaclub.es
Solomun “Something we all adore” (Supernature)
1.Something we all adore / 2.He is watching me / 3.Girl, slow down"Fuente:goaclub.es
jueves, 22 de diciembre de 2011
"Little Boots y Michael Woods presentan “I Wish”"
"
Fuente:lifeboxset.com
“Yellow Halo”, lo nuevo de Goldfrapp
"En 2012 Goldfrapp lanzará una compilación de sus sencillos más aclamados que llevará por nombre The Singles. Además de los éxitos que han construido su carrera, este compilado incluirá un par de canciones inéditas. La primera lleva por nombre “Melancholy Sky” y la otra es “Yellow Halo” "
Fuente:lifeboxset.com
Fuente:lifeboxset.com
"El regreso de Loco Dice más intimista"

"Y no es que estemos hablando precisamente de su trabajo en estudio, sino de sus actuaciones en directo como pinchadiscos. (...)
se trata de una vuelta a sus orígenes, pues el set up para sus actuaciones se basara en una mesa de mezclas, dos technics, unos cascos, un micrófono y una maleta llena de discos. De este modo Loco Dice se aleja de Traktor, los cuatro platos virtuales, las masas y las modas para volver a lo auténtico y a lo original.
El tour, que empezará en Enero, recorrerá doce ciudades europeas entre las que se encuentran Amsterdam, Madrid, Barcelona, Paris o Londres.(...)"
Fuente:mixside.com
martes, 13 de diciembre de 2011
"Hernán Cattaneo: 'Hacer pop no es un ideal en mi carrera' "
"Decir que Hernán Cattaneo es el DJ argentino más reconocido del mundo es quedarse corto a esta altura. Sucede que el músico nacido en Caballito se ha convertido en uno de los referentes más importantes de la electrónica de Latinoamérica, así como en el favorito de los devotos del deep y el house.
Entre sus logros de cabecera se incluyen ser el primer DJ latino en llegar al sexto puesto del top 100 de la prestigiosa revista DJ Mag y ser elegido por el mismísimo Paul Oakenfold para que abriera su gira durante dos años.
Que el británico lo tomara bajo su ala fue quizá la gran oportunidad que tuvo Cattaneo para hacer conocer su música y así llegar a ser residente de diversos clubes europeos.
Para entender su nivel de éxito basta con leer su itinerario de gira. Sólo en 2011 estuvo en Serbia, Rumania, Japón, Rusia, Israel y Bulgaria. Y si bien la mitad de su trabajo es estar arriba de un avión, el DJ también confiesa que bajó un poco el ritmo desde que se convirtió en padre de familia, está casado desde hace algunos años con la ex modelo Jackie Keen y tiene dos hijos.
Previo a su esperado encuentro con los mendocinos amantes de la electrónica, este world class DJ (como se define a los DJ que llegan a su nivel) habla un poco sobre el set que tiene preparado y da algunas claves sobre el porqué de su exitosa carrera.
Hoy, antes de que suba a escena, irán calentando los motores los bonaerenses de Soundexile.
–¿Con qué estilos estás experimentando y qué va a poder escuchar la gente en el Bustelo?
–Siempre me interesó la diversidad y nunca adherí a un solo estilo. Creo que lo más atractivo para un DJ en el mundo de la música electrónica es bucear hasta encontrar lo mejor de cada corriente y luego programarlo de forma coherente para dar un sentido musical elegante y de buen gusto. Prefiero los sonidos más sutiles a la energía sin razón. Mi set en Mendoza tendrá los ingredientes y denominadores comunes de lo que hago alrededor del mundo. Normalmente, me gusta empezar suave e ir agregando intensidad a lo largo de la noche. La semana pasada un periodista español describió mi trabajo de una forma que me pareció muy acertada, diciendo que yo hacía un set para los pies y otro para la cabeza.
–Argentina es un lugar prolífico en DJ y si bien hay algunos nombres que triunfan en el mundo, sos el exponente más importante que tenemos, ¿en qué sentís que te destacaste para llamar la atención y te convocaran de países como Inglaterra?
–No hay una sola razón para que una carrera sea exitosa, sino un mix que incluye personalidad musical, una alta determinación, un poco de suerte y también es fundamental tener un buen management con mentalidad global que potencie tu capacidad. Con ser bueno solamente no llegás a ningún lado.
–Hace poco Rihanna editó el single We Found Love, en el que colabora con Calvin Harris, ¿te gustaría hacer algo como eso con alguna artista pop? ¿Has tenido algún ofrecimiento en el pasado?
–Hacer pop, por el pop en sí mismo, no es un ideal en mi carrera. Me interesaría en el caso de que me ofrecieran algo que me fuera atractivo artísticamente y sólo si sintiera que puedo hacer un aporte valioso.
–Viajás por todo el mundo y tenés la posibilidad de interactuar con públicos muy variados, ¿se diferencian entre sí? ¿Hay alguno que te haya llamado más la atención?
–Ser un global DJ es un gran privilegio y me siento muy afortunado. Además de hacer y vivir de lo que a uno más le gusta, se tiene la posibilidad de conocer gran cantidad de culturas diferentes en cada rincón del mundo. Los públicos son muy variados y cada uno responde a la música de forma distinta de acuerdo a infinitas razones. Por definición, los latinoamericanos somos muy efervescentes, los europeos un poco más tranquilos y, dentro de ellos, los del mediterráneo más ruidosos que los alemanes o los nórdicos, por ejemplo. En Asia depende mucho de cada país: los japoneses saben mucho de música y están siempre atentos a cada detalle. En China, en cambio, la escena electrónica es mucho más joven y aún no es tan popular como en otras partes del planeta. Para mí y para muchos DJ del mundo, no hay nada como los argentinos.
–Desde tu programa de radio das difusión a DJ nuevos y, por lo general, quienes trabajan en este rubro suelen tener sus propios sellos desde los que propulsan a otros artistas, ¿eso se debe a que si no se ayudan con la difusión entre ustedes se hace muy difícil darse a conocer? Me refiero a que debe de ser difícil llamar la atención de las grandes discográficas desde la electrónica…
–Es un proceso. Casi todos comienzan de forma independiente y algunos, más adelante, logran llegar a las multinacionales, pero es importante tener en cuenta que lo interesante de la escena electrónica es que no depende en absoluto del apoyo o interés de las mayores. Mi programa de radio y el sello discográfico son un trampolín ideal para empujar a artistas interesantes, ya sea de Argentina u otros países, con el envión para que puedan tener una proyección global.
–¿Qué música estás escuchando?
–Siempre fui muy abierto a los estilos musicales y me gustan gran variedad de artistas desde Radiohead o Gorillaz a Kayne West, Amy Winehouse o Manu Chao y, obviamente, una larga lista de artistas electrónicos. Mis gustos no van por estilo, sino por las emociones o sensaciones que me transmita la música. Pink Floyd está desde siempre al tope de mi chart.
–¿Hoy sos residente en algún club? –Vivo en Barcelona y viajo por el mundo todos los fines de semana, por lo que es imposible tener una residencia semanal. Sí tengo una en Londres, pero me presento cada 60 días. Disfruto muchísimo recorriendo los distintos continentes todos los meses y esa para mí es la mejor manera de estar presente en todos lados."
Fuente:diariouno.com.ar
Entre sus logros de cabecera se incluyen ser el primer DJ latino en llegar al sexto puesto del top 100 de la prestigiosa revista DJ Mag y ser elegido por el mismísimo Paul Oakenfold para que abriera su gira durante dos años.
Que el británico lo tomara bajo su ala fue quizá la gran oportunidad que tuvo Cattaneo para hacer conocer su música y así llegar a ser residente de diversos clubes europeos.
Para entender su nivel de éxito basta con leer su itinerario de gira. Sólo en 2011 estuvo en Serbia, Rumania, Japón, Rusia, Israel y Bulgaria. Y si bien la mitad de su trabajo es estar arriba de un avión, el DJ también confiesa que bajó un poco el ritmo desde que se convirtió en padre de familia, está casado desde hace algunos años con la ex modelo Jackie Keen y tiene dos hijos.
Previo a su esperado encuentro con los mendocinos amantes de la electrónica, este world class DJ (como se define a los DJ que llegan a su nivel) habla un poco sobre el set que tiene preparado y da algunas claves sobre el porqué de su exitosa carrera.
Hoy, antes de que suba a escena, irán calentando los motores los bonaerenses de Soundexile.
–¿Con qué estilos estás experimentando y qué va a poder escuchar la gente en el Bustelo?
–Siempre me interesó la diversidad y nunca adherí a un solo estilo. Creo que lo más atractivo para un DJ en el mundo de la música electrónica es bucear hasta encontrar lo mejor de cada corriente y luego programarlo de forma coherente para dar un sentido musical elegante y de buen gusto. Prefiero los sonidos más sutiles a la energía sin razón. Mi set en Mendoza tendrá los ingredientes y denominadores comunes de lo que hago alrededor del mundo. Normalmente, me gusta empezar suave e ir agregando intensidad a lo largo de la noche. La semana pasada un periodista español describió mi trabajo de una forma que me pareció muy acertada, diciendo que yo hacía un set para los pies y otro para la cabeza.
–Argentina es un lugar prolífico en DJ y si bien hay algunos nombres que triunfan en el mundo, sos el exponente más importante que tenemos, ¿en qué sentís que te destacaste para llamar la atención y te convocaran de países como Inglaterra?
–No hay una sola razón para que una carrera sea exitosa, sino un mix que incluye personalidad musical, una alta determinación, un poco de suerte y también es fundamental tener un buen management con mentalidad global que potencie tu capacidad. Con ser bueno solamente no llegás a ningún lado.
–Hace poco Rihanna editó el single We Found Love, en el que colabora con Calvin Harris, ¿te gustaría hacer algo como eso con alguna artista pop? ¿Has tenido algún ofrecimiento en el pasado?
–Hacer pop, por el pop en sí mismo, no es un ideal en mi carrera. Me interesaría en el caso de que me ofrecieran algo que me fuera atractivo artísticamente y sólo si sintiera que puedo hacer un aporte valioso.
–Viajás por todo el mundo y tenés la posibilidad de interactuar con públicos muy variados, ¿se diferencian entre sí? ¿Hay alguno que te haya llamado más la atención?
–Ser un global DJ es un gran privilegio y me siento muy afortunado. Además de hacer y vivir de lo que a uno más le gusta, se tiene la posibilidad de conocer gran cantidad de culturas diferentes en cada rincón del mundo. Los públicos son muy variados y cada uno responde a la música de forma distinta de acuerdo a infinitas razones. Por definición, los latinoamericanos somos muy efervescentes, los europeos un poco más tranquilos y, dentro de ellos, los del mediterráneo más ruidosos que los alemanes o los nórdicos, por ejemplo. En Asia depende mucho de cada país: los japoneses saben mucho de música y están siempre atentos a cada detalle. En China, en cambio, la escena electrónica es mucho más joven y aún no es tan popular como en otras partes del planeta. Para mí y para muchos DJ del mundo, no hay nada como los argentinos.
–Desde tu programa de radio das difusión a DJ nuevos y, por lo general, quienes trabajan en este rubro suelen tener sus propios sellos desde los que propulsan a otros artistas, ¿eso se debe a que si no se ayudan con la difusión entre ustedes se hace muy difícil darse a conocer? Me refiero a que debe de ser difícil llamar la atención de las grandes discográficas desde la electrónica…
–Es un proceso. Casi todos comienzan de forma independiente y algunos, más adelante, logran llegar a las multinacionales, pero es importante tener en cuenta que lo interesante de la escena electrónica es que no depende en absoluto del apoyo o interés de las mayores. Mi programa de radio y el sello discográfico son un trampolín ideal para empujar a artistas interesantes, ya sea de Argentina u otros países, con el envión para que puedan tener una proyección global.
–¿Qué música estás escuchando?
–Siempre fui muy abierto a los estilos musicales y me gustan gran variedad de artistas desde Radiohead o Gorillaz a Kayne West, Amy Winehouse o Manu Chao y, obviamente, una larga lista de artistas electrónicos. Mis gustos no van por estilo, sino por las emociones o sensaciones que me transmita la música. Pink Floyd está desde siempre al tope de mi chart.
–¿Hoy sos residente en algún club? –Vivo en Barcelona y viajo por el mundo todos los fines de semana, por lo que es imposible tener una residencia semanal. Sí tengo una en Londres, pero me presento cada 60 días. Disfruto muchísimo recorriendo los distintos continentes todos los meses y esa para mí es la mejor manera de estar presente en todos lados."
Fuente:diariouno.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)